La Sección de Cirugía Colorrectoanal del Hospital Italiano anuncia la XIX Edición del tradicional Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal 2022. En esta ocasión una versión híbrida: presencial en el Paseo La Plaza y virtual a través de la Plataforma Educativa de Coloproctología (PEC). Bonificación del libro y arancel de inscripción hasta el 1 de agosto.
PROGRAMA CIENTÍFICO
CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Agrecedecemos a los 32 invitados nacionales y extranjeros y a los 524 inscriptos que nos acompañaron en la XIX Edición del Curso Internacional de Cirugia Colorrectoanal
Estrategias Exitosas en Liderazgo. Steve Wexner, MD, PhD
Profesores Internacionales

Steven Wexner
Cleveland Clinic Florida Weston, EE.UU.
Steven Wexner
Jefe del Departamento de Cirugía Colorrectal de Cleveland Clinic Florida, EE.UU. Clinical Professor en Florida International University. Director del Digestive Disease Center.

Julio García-Aguilar
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York.
Julio García-Aguilar
Jefe del Departamento de Cirugía Colorrectal del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, EE.UU. Profesor de cirugía en Weill Cornell Medical College. Cátedra Benno C. Schmidt de Oncología Quirúrgica.

Antonio M. Lacy
Hospital Clínico de Barcelona e Instituto Quirúrgico Lacy, España.
Antonio M. Lacy
Jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Clínic de Barcelona. Director del Instituto Quirúrgico Lacy (IQL). Presidente del AIS Channel.

Rodrigo Oliva Pérez
Angelita & Joaquim Gama Institute, São Paulo, Brasil.
Rodrigo Oliva Pérez
Staff del Angelita & Joaquim Gama Institute Colorectal Surgery. Profesor en la Universidad de São Paulo. Investigador clínico en el Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer, Sucursal de São Paulo.

Maria Widmar
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. New York.
Maria Widmar
Cirujana Colorrectal del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, EE.UU.

Albert Wolthuis
Hospital Universitario UZ Leuven, Belgium.
Albert Wolthuis
Staff del Departamento de Cirugía Abdominal del Hospital Universitario de Leuven. Profesor en la Universidad del Hospital de Leuven, Bélgica. Presidente del Grupo de Cirugía Endoscopia de Bélgica (BGES).

Antonio Caycedo
Queens University, Ontario, Canadá.
Antonio Caycedo
Profesor Asociado Northern Ontario School of Medicine. Head Colorectal Surgery North, Sudbury, Ontario. Regional Head de Cirugía oncológica, Cancer Care Ontario.

Jorge R. Larach
Clínica Las Condes, Santiago, Chile.
Jorge R. Larach
Cirujano del Staff de la Unidad de Coloproctología. Miembro del Directorio de la Clínica Las Condes, Santiago, Chile.

Andrés Larach
Clínica Alemana, Santiago, Chile.
Andrés Larach
Cirujano del Staff de la Unidad de Coloproctología. Clínica Alemana, Santiago, Chile.

Xavier Delgadillo
Centre Médico-Chirurgical Volta, Suiza.
Xavier Delgadillo
Profesor Mediterranean Society of Coloproctology e International Society of University Colorectal Surgeons. Director de Investigación Molecular Capnomed GmbH, Alemania. Director Cientifico, Laboratoires BioTech. Jefe Unidad Coloproctologica, Centre Médico Chirurgical Volta

Felipe Quezada
Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Chile.
Felipe Quezada
Cirujano Colorrectal en Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, Chile.

Peter Marcello
Lahey Hospital and Medical Center, USA.
Peter Marcello
Chairman, Division CRS- Lahey Hospital and Medical Center, USA.

Sebastián Solé
Clínica IRAM, Semantista de Chile, Chile.
Dr. Sebastián Solé
Director Médico. Clínica IRAM. Director Programa Radioterapia Oncológica. Universidad Diego Portales. Semantista de Chile, Chile.

Carlos A. Vaccaro
Hospital Italiano, Bs. As.
Carlos A. Vaccaro
Profesor Asociado del IU,UBA. Jefe Sección de Coloproctología. Director de la Carrera de Especialista y Procanhe. Investigador Independiente del CONICET

Gustavo Rossi
Hospital Italiano, Bs. As.
Gustavo Rossi
Profesor Adjunto en el IU. Docente Adscripto en la UBA. Médico de Planta, Sección de Coloproctología.

Ricardo Mentz
Hospital Italiano, Bs. As.
Ricardo Mentz
Profesor Adjunto, IU, HIBA. Docente Adscripto en la UBA. Médico de Planta, Sección de Coloproctología.

Juan Pablo Campana
Hospital Italiano, Bs. As.
Juan Pablo Campana
Docente, IU, HIBA. Médico Adscripto, Sección de Coloproctología.

Nadia C. Peralta
Hospital Italiano, Bs. As.
Nadia C. Peralta
Especialista en Cirugía General. Docente Asociada del Procanhe. Ex. Fellow de Coloproctología del HIBA. Médica de Planta-servicio de Cirugía General Hospital Zonal General Alvear y Clínica del Valle. Coordinadora de plataforma educativa del Sector de Coloproctología del Hospital Italiano.

Mabel Sardi
Hospital Italiano, Bs. As.
Mabel Sardi
Jefa de radioterapia. Mevaterapia, Hospital Italiano.

Lorena Savluk
Hospital Italiano, Bs. As.
Lorena Savluk
Docente del IU del Hospital Italiano. Médica Asociada, Diagnóstico por Imágenes, HIBA. Miembro de la Sociedad Argentina de Diagnóstico por Imágenes.

Marcos González
Hospital Italiano, Bs. As.
Marcos González
Médico Asociado, Sección de Coloproctología.

Esteban González Salazar
Hospital Italiano, Bs. As.
Esteban González Salazar
Médico Adscripto, Sección de Coloproctología.

Rodrigo Sanchez Claria
Hospital Italiano, Bs. As.
Rodrigo Sanchez Claria
Jefe de Equipo-Eq.Transplante Intestino Pediátrico. Jefe de Equipo-Eq. Transplante Intestino Adulto. Médico de Planta - Cirugía General.

Simón Sedziszow
Hospital Italiano, Bs. As.
Simón Sedziszow
Coloproctología - Hospital Italiano, Bs. As.

Ayelén Caballero Rueda
Hospital Italiano, Bs. As.
Ayelén Caballero Rueda
Becaria de Perfeccionamiento en Coloproctología, Hospital Italiano
Profesores Nacionales

Adrián Mattacheo
Hospital J. M. Ramos Mejía
Adrián Mattacheo
Jefe de Sector Coloproctología del Hospital J. M. Ramos Mejía, CABA.

Alejandro Canelas
Hospital Alemán
Alejandro Canelas
Médico especialista en Cirugía y Coloproctología. Staff asociado Hospital Alemán, Centro Privado de Cirugía y Coloproctología y Sanatorio Otamendi. Buenos Aires, Argentina. Docente Adscripto Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Sub Director Carrera Médico Especialista en Cirugía General, sede HIGA Prof. Dr. Ramón Carrillo, Universidad de Buenos Aires.

Fabio Leiro
Fundación JM Penna
Fabio Leiro
Médico UBA-MBA UTDT Miembro Academia Argentina de Cirugía. Jefe de División Cirugía General Hospital JM Penna. Cirujano Colorrectal Hospital Universitario Fundación Favaloro. Docente de Cirugía UBA - UCA - Universidad Favaloro

Hugo Amarillo
Sanatorio Modelo, Tucumán
Hugo Amarillo
Doctor en Medicina UBA. Presidente Asociación Tucumana de Coloproctología. Miembro Academia Argentina de Cirugia. Docente de Cirugia, Facultad de Medicina Univ Nac Tucuman. Vicepresidente Directorio y Cirujano de Staff Sanatorio Modelo, Tucumán.

Juan Manuel O' Connor
Sanatorio Los Arcos
Juan Manuel O' Connor
Jefe de la Sección de Tumores Gastrointestinales de Instituto A. Fleming. Miembro Advisory Board ENETS Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos. Miembro ASCO. Miembro activo de la AAOC Asociación Argentina de Oncología Clínica.

Juan Patrón Uriburu
Hospital Británico
Juan Patrón Uriburu
Profesor Asociado, UBA. Profesor Asociado, UCA. Staff Servicio de Coloproctología, Hospital Británico de Buenos Aires.

Maximiliano Bun
Hospital Alemán de Buenos Aires
Maximiliano Bun
Médico especialista en coloproctología. Cirujano de planta del sector de coloproctología del Hospital Alemán de Buenos Aires. Docente adscripto. Facultad de Medicina (UBA)

Nicolás Rotholtz
Hospital Alemán
Nicolás Rotholtz
Jefe del Servicio de Cirugía y Sección de Cirugía Colorrectal. Director Carrera de Especialista, UBA.

Soledad Iseas
Sanatorio Mater Dei
Soledad Iseas
Especialista en oncología clínica en Hospital de Gastroenterología.
AUSPICIANTES





La Sección de Coloproctología del Servicio de Cirugía General fue creada por el Dr. Fernando Bonadeo Lassalle en el año 1970 a su regreso de formación en el St. Mark Hospital de Inglaterra.
Hitos como la primera utilización en Argentina de suturas mecánicas para evitar ostomía y los mejores resultados en la cirugía de colon y recto a nivel mundial hicieron que rápidamente el grupo fuera reconocido nacional e internacionalmente. A los logros asistenciales se le sumaron los de investigación en cáncer hereditario y las actividades educativas formando cirujanos que actualmente se destacan en Argentina y Sudamérica. A la Jefatura del Dr. Bonadeo le sucedieron las de Mario L. Benati y Guillermo Ojea Quintana. Actualmente la Sección desarrolla actividades en el Hospital Central y en Hospital de San Justo y está compuesta por los Dres. Carlos A. Vaccaro (Jefe), Gustavo Rossi, Ricardo Mentz, Juan Campana, Victor Im, Gonzalo Castellano, Esteban González y un grupo de médicos asociados que extienden la atención en diversos puntos de CABA. Los procedimientos realizados incluyen desde cirugía orificiales hasta casos de alta complejidad como abordaje mini invasivos, cirugía transanal y resecciones de múltiples órganos y radioterapia intraopertoria.
La Sección cuenta con un Programa de Cáncer Hereditario (ProCanHe) y además programas de educación incluyendo Fellowship, Preceptorship y Cursos Internacionales.
Los invitamos a conocer detalles de estas actividades en los link correspondientes.
El Sector de Coloproctología del Hospital Italiano de Buenos Aires se complace en anunciar la primera edición On demand del XVIII Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal. Este curso, iniciado en el año 1986 por el Dr. Fernando Bonadeo, ha contado con la participación de destacados invitados extranjeros que hoy forman parte de la historia pasada, del presente y el futuro de la coloproctología. En esta ocasión contaremos con la participación de 30 conferencistas de Europa, EE.UU. y Sudamérica. Este material educativo que abarca más de 50 horas de conferencias y discusión de casos clínicos, incluye todo el material del curso transmitido en la versión streaming con la adición de nuevas conferencias.
Una de las frases más citadas actualmente es la acuñada por Darwin: “No es la más fuerte de las especies la que sobrevive, tampoco es la más inteligente. Es aquella que se adapta mejor al cambio”. Mi agregado personal es: “Si puedes combinar adaptación con fortaleza e inteligencia, las ventajas van más allá de la supervivencia”. Con este espíritu, hemos trabajado para brindar un nuevo formato totalmente virtual que lejos de representar una limitación, es una oportunidad para facilitar y explorar nuevas alternativas de educación médica continua.
Por último, y más importante, quiero expresar mi agradecimiento por el apoyo recibido por parte de mis colegas extranjeros y nacionales, cuya participación asegura mantener el elevado nivel científico que caracteriza a nuestro curso, a los profesionales técnicos que se adecuaron a todas mis exigencias y las empresas que confiaron en nuestra trayectoria para apoyar este nuevo desafío.
Prof. Dr. Carlos A. Vaccaro
Director del Curso
Jefe Sección de Coloproctología.
Doctor en Medicina, Investigador Independiente del CONICET.
Profesor Asociado, Instituto Universitario, Docente Autorizado UBA.
Director de la Carrera de Especialista, Director de Programa de Cáncer Hereditario.
carlos.vaccaro@hospitalitaliano.org.ar